Campeonato de España 2021
Se cumple una semana del Campeonato de España de Disc Golf 2021 celebrado en la localidad gaditana de Chipiona. Parece que la fina lluvia empieza a calar y los nuevos jugadores de Disc Golf, también los vascos, se consolidan en sus respectivas categorías y en posiciones muy dignas. Jon Hedreida del Team Euskadisc, sin ir más lejos, obtuvo la 6ª plaza en la pasada edición del CEDG 2020 en Igantzi, Nafarroa. Algunos restaron mérito y valor a este logro, porque algunas figuras importantes de este deporte a nivel estatal fallaron a esa cita. Pues este año 2021, en un Campeonato de España con mucho más nivel de jugadores, nuestro Jon, ha mejorado aquel resultado, conquistando la 5ª plaza (-6) del CPO, a un solo lanzamiento de la gran final a 9 hoyos.
Justo encima de él nuestro amigo y compañero del Bilbao Disc Golf Club, Mans Hulden (-8), no pudo subir al podium en una dura final y obtuvo la 4ª posición del Campeonato de España. Mención especial para nuestra campeona del Pro Open Women Vilja Hulden (+21). Zorionak!! El jugador novel Iker fiti (+52) participó en el CPO para ganar experiencia y sensaciones, mientras que Calixto García (+32) y Hal (+32) empataron en la sexta plaza del Pro Master +40.
La siguiente historia cuenta la experiencia personal vivida desde dentro por el jugador vasco Jon Hedreida del equipo Euskadisc Team, y merece ser contada.
“ … y llegué el viernes 22 al mediodía junto con Iker y Hal a Costa Ballena (Chipiona). Buen tiempo y temperatura agradable. No tuve mucho tiempo de prepararme el Campo como me hubiera gustado, pero fue suficiente para hacer una ronda de reconocimiento rápida con Hal antes de jugar el torneo de parejas.
Jugando la ronda de reconocimiento me empecé a dar cuenta que era un Campo muy técnico, con hoyos no muy largos y con muchos lanzamientos de forehand. Parecía un Campo que a priori se me podía dar bien y me marqué en la cabeza 3 hoyos que podrían ser críticos para mi estilo de juego: el #3 el #4 y el #14.
Acabando la ronda de reconocimiento empecé a tener muy buenas vibraciones con el Campo sobre todo con el putt, me sentía cómodo con mis drives de derechas. Ya por la tarde decidimos Hal y yo jugar el torneo a parejas, no era la decisión más inteligente a priori, ya que empezó a levantarse el viento, y éramos la última pareja en salir.
Empezamos la ronda sobre las 18:30 y tras varios hoyos jugados y encadenando birdies tras birdies me empecé a dar cuenta que podíamos tener opciones de pelear con los mejores. Empecé enchufadísimo, todos mis drivers los aparcaba cerca de la canasta y apoyándome en Hal avanzamos como un martillo. Llegando al hoyo #14 empezaron los problemas, el sol se estaba metiendo y me empecé a preocupar por no poder terminar la ronda, sobre todo, porque los hoyos #14, #15, #16, #17 y #18 se jugaban a la contra del sol y no se veía nada. Esto era un factor clave viendo nuestra tarjeta final, con un único birdie en 17 hoyos y con un putt mio de 13 metros…
Terminamos la ronda con -10 en segunda posición empatados con otras tres parejas, pero súper contentos tanto Hal como yo del nivel demostrado. Fuimos los únicos del torneo en hacer birdie en el hoyo 8, uno de los hoyos más difíciles del campo, y fallamos un putt de 5 metros en el #13 para birdie.
No éramos ni mucho menos los favoritos, Hal con un rating de 700 y luchando con parejas de rating 900. Fue impresionante. Que nos quiten lo bailado.
CPO
La primera ronda individual del Pro Open la empecé en el hoyo #4, uno de los hoyos que tenía marcado como crítico, porque es un hoyo de backhand y con hazard y OB por la derecha. Ese hoyo lo jugué varias veces de forehand antes del torneo por diferentes líneas y me sentí cómodo, pero, terminé comiéndome un bogie, me salí fuera de límites y empecé el torneo cuesta arriba.
Fue un punto de inflexión positivo en mi cabeza. Sabía que el torneo y la ronda serían larguísimos, y que venían hoyos favorables. Comencé a encadenar birdies y mi putt empezó a calentarse, conseguí hacer uno de los tiros más bonitos de mi torneo en el hoyo #12 aparcándolo a escasos 30cm de la canasta, un hoyo el #12, larguísimo y con fuerte desnivel.
Terminé la ronda con -6 en segunda posición de la tabla haciendo un juego realmente bueno, y yendo de lleno a la tarjeta líder del sábado por la tarde. En la tarjeta líder de la tarde me tocó jugar con Federico José Sörenson, Carlos Río y con mi compañero de Club Mans Hulden.
Claramente era el jugador con menos experiencia de los 4 y con el rating más bajo… empecé a lanzar discos hace tan solo 2 años…
Tras una segunda ronda con luces y sombras en mi juego, pero manteniendo un cierto nivel, llegué al hoyo 18, último de la ronda, saliendo de derechas y tras una decisión por parte de mi grupo según la cual no había pasado correctamente el Mando (no quedó claro del todo) y yo no estaba del todo de acuerdo. Tuve que ir a dropar y comerme un doble bogey muy dudoso, y terminar en par (E) una ronda, que aun así fue buena a mi entender.
La tercera ronda la empecé como 4º clasificado y seguía en la tarjeta líder mi único objetivo era eliminar los bogeys que me estaban lastrando porque hasta ese momento era la tercera persona con más birdies del torneo con 17 e iba -6 … Y realmente lo conseguí, empecé a jugar menos agresivo en mis drives y tanto mis números de birdies como de bogey empezaron a disminuir.
Soy un jugador que jamás mira como va, ni se preocupa del resultado de los rivales, pero me estaba jugando un puesto en la final y a falta de 3 hoyos cogí el móvil y miré los resultados, vi que la única persona que podía quitarme la final era León B., al que le sacaba un golpe de ventaja antes de empezar la tercera ronda. En ese momento a él le quedaban 2 hoyos por jugar; el #1 y #2, en cambio a mi, el #16, #17 y #18, y estábamos empatados a -1, yo sabía que haciendo un birdie y sin fallos tenía la final a mi alcance.
El #16 lo jugué conservador, al PAR, sin arriesgar. En mi cabeza solo quedaba hacer birdie en el hoyo #17. De los tres hoyos que me quedaban el #17 era el más asequible, y lo tenia en la cabeza, y después de un gran driveobtuve el birdie que necesitaba. Y me fui a mi último hoyo #18. Miré las puntuaciones desde el móvil y vi que León había hecho bogey (+1) en el hoyo #1. En ese momento su puntuación era de PAR y la mía -2, a falta del #18.
Lancé mi drive de backhand en el hoyo #18 por primera vez y fue un tiro perfecto. Mi segundo tiro se fue casi a OB fuera de límites, pero se mantuvo dentro a unos 25m de la canasta y llegó el momento fatídico. En mi tercer tiro empezó mi condena. Choqué en una palmera a metro y medio, y prácticamente no avanzó nada. En mi cuarto lanzamiento me pasé de largo la canasta, después tiré a encestar y fallé mi putt… un despropósito. Finalmente logré un doble bogey. León hizo birdie (-1) en el #2 y con el tanto que le sacaba de ventaja empatamos en la 4ª plaza.
Fuimos León y yo al hoyo #1 a desempatar a muerte súbita. Podría haber sido otra persona, pero el único que no quería era León, por la amistad que nos une y por el respeto y cariño que le tengo. Antes de empezar le pedimos a Fede si podíamos entrar en la final los dos y hacer un grupo de 5, situación que ya se había dado en pasados Campeonatos de España anteriormente…, nos comunicó que no era posible y nos la jugamos a muerte en el #1. Yo no logré pasar el Mando y León aparcó su disco cerca de la canasta. Fin de mi torneo.
Me derrumbé, no podía creer lo cerca que tuve la final y cómo se me había escapado. Llamadlo mala suerte o poca experiencia. Abracé a León y a Manu Domínguez que estaban a mi lado e intentaron consolarme.
Gracias a todo el mundo por el apoyo recibido, sois unas personas de la hostia.
Como dijo Miguel Caparros – me llevo muchos recuerdos bonitos pero sobre todo las personas-. ”
Jon Hedreida Zurdo
1 Comment
Beñat Lopez
Zorionak Jon , que mala suerte la próxima vez será tuya.