Las variaciones posibles entre marcas, modelos y tipos de plásticos de discos de disc golf es realmente abrumadora. Por eso, desde Euskadisc Golf hemos realizado una intensa labor de prueba y selección de una gama de discos completa, equilibrada y sin redundancias para que puedas elegir sabiendo que acertarás con cualquiera de ellos.
ENVÍO:
Realizamos los envíos a España Peninsular por la agencia de transportes Nacex con entrega en 24-48h.
Los gastos de envío son gratuitos por una compra superior a 30€.
PLÁSTICOS Y COLORES:
En Euskadisc Golf nos gusta la variedad y queremos brindarte un servicio rápido y con un precio ajustado.
Por eso, las imágenes de la página ( plásticos, colores, estampaciones… ) son ilustrativas y te enviamos tus discos en el plástico escogido ( ver apartado “Información adicional” y con los colores y estampaciones que tenemos disponibles en el momento, siempre atractivos y fáciles de localizar tras el lanzamiento. En el caso de necesitar un color en concreto, háznoslo saber para tratar de adaptarlo.
NÚMEROS DE VUELO:
SPEED [de 1 a 14]:Velocidad de lanzamiento requerida para que el disco realice la trayectoria óptima para la que está diseñado. Si lo lanzas mucho más lento su vuelo será corto y con una fuerte caída – fade – al final. Si lo lanzas mucho más rápido el disco se girará hacia el exterior al inicio del vuelo – turnover – alejándose de la trayectoria o incluso iniciando un roller. Por eso es importante no escoger discos de velocidades muy altas hasta que no hayamos desarrollado una técnica adecuada.
GLIDE [de 1 a 6]:Capacidad de planeo gracias a la sustentación que introduce el perfil del disco. Un planeo más alto permite alcanzar más distancia, pero, un planeo más corto aumenta la precisión.
TURN[de 1 a -5]:Estabilidad a alta velocidad. Tendencia del disco a colocarse horizontal – o incluso inclinarse hacia el exterior – al inicio del vuelo cuando su velocidad es alta. Los jugadores principiantes – con menor velocidad de lanzamiento – se suelen beneficiar de un turn moderado de -1 o -2 para ganar más distancia. Los jugadores más experimentados – con mayor velocidad de lanzamiento – tienden a escoger un Turn 0 ya que la propia velocidad del lanzamiento endereza el disco.
FADE [de 0 a 5]:Estabilidad a baja velocidad. El fade es el desplome o caída del disco en el tramo final de su vuelo. Un fade bajo de 0 ó 1 hace que el disco se curve poco hacia el interior; permitiendo vuelos más rectos cuando pierde su velocidad. Sin embargo, un fade alto de 2 ó 3 hace que el punto de caída del disco sea más predecible hacia el interior de la curva.
CONSTRUCCIÓN DE UNA BOLSA
PRINCIPIANTES:
Al principio es fundamental ir construyendo nuestra técnica y adquiriendo los conociemientos que nos permitan escoger los futuros discos en función de nuestro estilo de juego. El principiante debe practicar mucho la linea de lanzamiento sin centrarse tanto en el ángulo. La herramienta más eficaz de lograr potencia y control, son los putters.
Se puede comenzar perfectamente con un solo disco – un putter – o con un conjunto de tres discos: putter, midrange y fairway driver. En general serán discos ligeramente infraestables o neutros con vuelos rectos y predecibles y que nos permitan maximizar la distancia de nuestra todavía limitada velocidad de lanzamiento. En la tienda hemos realizado una selección para ti de algunos de los discos más adecuados para comenzar con garantías.
Aconsejamos los siguientes rangos de número para completar una selección de discos adecuada a nuestro nivel:
Speed: Velocidad baja, de 1 a 7.
Glide: Planeo alto, de 5 a 8.
Turn: Giro inicial alto, de -3 a -1.
Fade: Giro final bajo, de 0 a 2.
Como accesorios: una bolsa bandolera para guardar los discos, un mini disco marcador, un trapo para secar los discos y una botellita de agua conforman el kit perfecto.
INTERMEDIO:
En este punto empezamos a desarrollar los lanzamientos jugando con el ángulo de salida, en hyzer y anhyzer, y podemos incorporar discos con un grado mayor o menor de estabilidad. Es importante incorporar los nuevos discos a nuestro juego de manera gradual y equilibrada. Debemos conocer y predecir el vuelo de nuestros viejos discos antes de añadir nuevos a nuestra bolsa.
También es posible añadir uno o varios discos específicos para patear y aproximar a canasta. Un total de 6 a 10 discos es adecuado.
AVANZADO:
En el momento en que somos capaces de realizar repetidamente lanzamientos en llano y sin viento a unos 70 metros con una precisión razonable empezamos a estar preparados para aumentar nuestro arsenal con algún Driver de Distancia – un Turn de -1 o -2 nos ayudará – así como algunos discos especializados – viento en contra, roller, etc.
Imprescindible contar con una mochila técnica de disc golfpara portar y acceder cómodamente a nuestra herramienta. Entre 12 y 18 discos suelen ser lo habitual.